QUITO (Agencia ANE)._ Irán e Israel habrían acordado suspender sus ataques por 12 horas, en medio de versiones confusas difundidas durante este lunes y cuando bases aéreas norteamericanas en Qatar e Irak fueron atacadas con misiles iranis.
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, aseguró que «no hay un acuerdo sobre un alto al fuego ni un cese de operaciones» con Israel pero afirmó que si Israel pone fin a su «agresión ilegal» antes de las 4:00, Irán también pausará sus ataques.
Por su lado el presidente Donald Trump expresó; «¡Enhorabuena a todos! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un alto al fuego total (en aproximadamente seis horas, cuando ambos países hayan completado sus misiones finales), durante doce horas, momento en el cual se considerará que la guerra habrá terminado», escribió en su red social, Truth Social.
«Oficialmente, Irán iniciará el alto el fuego» y doce horas después lo comenzará Israel, de modo que en unas 24 horas «el mundo anunciará oficialmente el fin de la guerra de los 12 días»,subrayó.
«Esta es una guerra que podría haber durado años y destruido todo Oriente Medio, pero no lo hizo, ¡y nunca lo hará! ¡Que Dios bendiga a Israel, que Dios bendiga a Irán, que Dios bendiga a Oriente Medio, que Dios bendiga a Estados Unidos de América y que Dios bendiga al mundo!», concluyó el mensaje
Irán atacó este lunes bases estadunidenses en Qatar e Irak en represalia por el bombardeo que el fin de semana Estados Unidos llevó a cabo sobre tres puntos clave del programa nuclear iraní.
Los bombardeos israelíes contra Irán comenzaron el 13 de junio y se intensificaron el pasado fin de semana con los ataques estadounidenses contra las instalaciones nucleares iraníes de Fordow, Natanz e Isfahán.
Los datos del Ministerio de Salud iraní cifran en al menos 400 las muertes desde que empezaron los ataques israelí, de ellas, 54 mujeres y niños. Los heridos superan los 3056. En Israel, en tanto, unas 24 personas habrían muerto como consecuencia de la respuesta iraní. Los heridos pasan de 1200.
De otro lado el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) solicitó el acceso inmediato a las instalaciones afectadas para determinar los daños de los ataques estadounidenses de la madrugada del domingo.
El director de la agencia, Rafael Grossi alertó de que los daños en las centrales de enriquecimiento de uranio podrían ser “muy significativos”. “Podemos ver cráteres en el emplazamiento de Fordow, principal centro de Irán para enriquecer uranio al 60%, lo que indica el uso de municiones geotérmicas; esto concuerda con las declaraciones de Estados Unidos”, dijo Grossi.
La principal preocupación se centra en 400 kilogramos de uranio enriquecido al 60%. El acuerdo nuclear de 2015 con la comunidad internacional establece que Irán puede enriquecer el material radiactivo natural a menos del 4%.
Grossi reconoció que, en este momento, “nadie, ni siquiera el OIEA, está en condiciones de evaluar completamente los daños subterráneos en Fordow”.
El titular del OIEA señaló que cualquier ataque contra Bushehr podría provocar una liberación masiva de radiación en toda la región.
Grossi reiteró que “nunca deben producirse ataques contra instalaciones nucleares” dadas las graves consecuencias que esas agresiones pueden tener dentro y fuera de las fronteras del Estado atacado.
“Volvemos a pedir la máxima moderación, la escalada militar no solo amenaza vidas, sino que también nos impide tomar la vía diplomática”, apuntó Grossi, conminando una vez más a cesar las hostilidades y retornar a las negociaciones.